domingo, 17 de agosto de 2025

DETALLES ESCATOLÓGICOS

Por Humberto Frontado


 

     Camino el oscuro silencio de esa firme creencia

que acecha mi último suspiro entre sombras.

Andamiaje abatido por vientos agrios de duda.

 

     Me desplazo entre las discordias algorítmicas

y la gestualidad sagrada de mi actuar.

A un paso del vacío eterno,

sin retorno.

 

     Dubitativos,

mis dedos paralizados,

se sustraen a determinaciones existenciales.

Exentos de cualidad elástica,

sin blandura.

 

     Sin compartir fuentes del elixir vital

de la sagrada Matrix que nos nutre.

Reconozco esta vida digitada sin recompensa.

 

     La esperanza anida en mí y escapa veloz,

ajena a mi juicio final,

a mi destino eterno.

Tengo el tiempo contado,

soy un desecho abrupto.

 

     Soy almacenamiento sin interacción,

datos inertes en servidores fríos.

He decidido desaparecer,

salir de la red.

 

     Finaliza mi tiempo en este limbo conectado.

Coarto el contacto entre las yemas de mis dedos y el teclado,

ese vínculo que ata mi efímera existencia.

 

     Enfrentaré el castigo eterno en el infierno digital,

en una ciudad de ceros y unos indiferentes,

donde no he de aguardar resurrección

para mi código ya muerto.

 

17-08-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 10 de agosto de 2025

EL MAGO SARAMAGO

Por Humberto Frontado


 

     Nobel tardío,

malabarista de palabras andadas,

con los sentidos prestos a desaparecer

en nuestra pertinaz ceguera

sorda y desalmada.

 

     Tu acto en cadena frasal

de un fluir continuo,

es río de conciencia implacable;

sin tregua,

de escasos meandros concedidos al descanso.

 

     Omnisciente cuenta cuentos

que no respira entre sumisas comas

y puntos negados.

Emanas irónica y profunda prosa crítica.

 

     Sacas de tu chistera merliniana

denso lenguaje poético,

reflexivo y urgente,

ante la ausencia mortal de conciencia crítica.

 

     Tus ágiles manos hipnotizan

con cuestionables movimientos fuera de lo común.

Humanismo radical,

gesto solidario y eterno.

 

     Serie de trucos

donde aparecen y desaparecen esencias,

gritos que dan sentido al silencio

cómplice de la frágil tolerancia.

 

     Abierto estás al abismo

de entrañables o aparentes verdades inexplicables.

Eres arte del ilusionismo plausible de la dignidad.

 

     Agitando varitas de alegorías monumentales,

sobre el poder ciego, la burocracia inerte.

Tu estilo literario

mágico de único poder,

de memoria anhelada.

 

     El resplandor que mana tu arte nos ciega,

nos sume en caótico rebulicio civilizatorio.

Espejo brutal de nuestra propia ruina.

 

     En alegórica caverna

alojas intermitentes luces sobre la muerte,

la identidad.

El vasto territorio de tus reflexiones críticas

lo dejaste para los que moribundeamos

desde hace siglos.

 

Tu acto: una voz lúcida,

incómoda y necesaria en la confusión del mundo.

Contra el poder por el humano.

Siempre humana.

 

10-08-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 3 de agosto de 2025

¡MIJOO!

Por Humberto Frontado

 


     Detrás de una centuria de ausencia llegas,

lleno de silencios planos sin esquicios;

entras en calma luz en mi penumbra.

 

     Muestras tu plenitud

untada de nuevos recuerdos,

que renuevan mi fatigada mente;

mi memoria aún vegetal.

 

     Con menos por qués,

casi inerte,

flotando entre retazos de esencia,

un espíritu suspendido en el tiempo.

 

     Mermado en rencores he de mirarte,

sereno,

como si entendiera lo sucedido

en aquel instante aciago.

 

     Vivo una mínima expresión,

velado de penas y soberbias

arrastrando tu vacío.

 

     Distingo entre la multitud,

ausente de colorido,

tu simpática sonrisa.

 

     Aún tus recuerdos viven

en esas opacas cascadas,

macilentas,

azotadas por viejos veranos.

 

     Aún reflejo tu partida

en mis agrias dudas de la nada,

el abismo apacigua mi respuesta.

 

     Aún lloro tus cenizas al viento,

la duda infinita que me calcina,

el eco de tu recuerdo… ¡Mijoo!

 

03-08-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 27 de julio de 2025

AMOR MOEBIUS

 Por Humberto Frontado


 

     Vuelta tras vuelta,

al borde del precipicio

del sin significado.

Busco equilibrarme

asiéndome apenas de tu suspiro.

 

     Veo en tu cuerpo sinusoides imposibles,

órbitas que no se pueden seguir linealmente;

laberintos indomables sin fin.

 

     Emanas más incógnitas que números,

respiras misterios constantes;

buscas un fondo que te haga verosímil.

 

     Eres mi objeto geométrico amado.

Ante tu forma siempre seré un extraño,

un incipiente cero,

apenas nada.

 

     Amor de una sola cara.

Superficie que siente y despide ardientes olores,

ubicado donde acaba y empieza el sin remedio.

 

     Eres recta y frontal,

un solo trayecto.

Empatas con lo eterno,

con lo oscuro,

con lo que está más allá de todo límite.

 

     Nuestro indescifrable porvenir

con esa sensación no orientable,

vaga sin norte ni sur;

oscila en el vacío sin asidero.

 

     Te pienso eternamente,

camino lento tu trayecto preciso

hasta que quedo cabizbajo

rendido ante tus pies.

 

     Busco en ti abstracciones

 sosegadas claves

para entender tus realidades ocultas:

tu presencia mítica.

 

     Atrevida topología,

dimensionalidad que me conquista;

tocaré por siempre tus atributos

hasta el infinito inmediato.

 

26-07-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 20 de julio de 2025

NUEVO ORÁCULO

Por Humberto Frontado

 


     Greco puente erguido

entre lo divino y lo humano,

sobre cimientos de susurros míticos.

Mortales cargados de sombra y angustia

vienen a ti.

 

     Venciendo laderas del Parnaso,

esquivando vacíos de sed y peligros.

Ofrendaban sangre, vino y silencio

solo por escuchar el rumor del destino.

 

     La Pitia en trance,

con voz quebrada en eco

arroja palabras al abismo de las verdades.

Los designios del eterno vienen en enigma,

y el hombre tiembla al intentar descifrarlos.

 

     El esfuerzo mismo da valor a la pregunta.

La incertidumbre es parte de la respuesta.

No hay certeza,

solo el culto de buscar;

en esa lucha el alma crece.

 

     Hoy no hay templo,

ni mármol sagrado,

ni vapores que arrastren al éxtasis.

Solo una ventana luminosa que se abre,

el nuevo oráculo espera.

 

     Trazas tus dudas con dedos ligeros.

Antes de que el miedo termine de latir,

una voz sedosa

en una funda más que artificial,

te devuelve ipso facto una verdad sin peso.

 

     No hay misterio en sus palabras exactas,

no hay destino en sus cifras perfectas;

solo datos limpios y fríos,

como un espejo que no devuelve el alma.

 

     El nuevo Delfos no pide fe,

no exige sacrificios ni promesas.

Entrega verdades silíceas sin trascendencia,

como monedas desgastadas.

 

     Se perdió el ritual de la búsqueda,

el sudor del miedo y la espera.

Ahora tenemos todas las respuestas,

menos las que dan sentido a la pregunta.

 

     ¿Dónde está el destino en tanta certeza?

Adoramos el chisme que se mueve a toda velocidad.

El nuevo oráculo palpita en complejos algoritmos,

quien atónito consulte, sigue perdido.

 

20-07-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 13 de julio de 2025

¿CÚAL RAZÓN?

Por Humberto Frontado

 


     La que busca desesperada

una grieta en el liso muro,

un ángulo que desniegue su dominio,

un hueco donde lo racional no alcance.

 

     La que cercena sin piedad

ramas fértiles de posibilidad,

restringiendo el jardín montaraz

donde las contradicciones florecen.

 

     La que se planta insensible

frente al abismo del ¿por qué?,

y desde sus propias grietas avanza,

no se deja paralizar.

 

     La que abomina la niebla,

la pereza del pensamiento vago;

afila su arista en la piedra serena

hacia el juicio verdadero y preciso.

 

     La que rechaza muletas,

el apoyo fácil de lo útil.

Erguida en su frágil altura

sin concesiones al beneficio.

 

     La que se exige,

se retuerce,

deviene compleja,

perversa.

Polimorfa sombra que ignora

el grito del absurdo,

personifica apelación.

 

     La que acepta, si es preciso,

volver su espada contra sí misma;

desgarrar sus principios sagrados

y abarcar la dimensión perdida.

 

     La discursiva,

activa,

que teje y desteje la palabra,

la que forja en la fragua del verbo

ideas nuevas,

luz naciente.

 

     La que se aleja del templo,

del murmullo, de la superstición;

construyendo con huesos de saber

concepciones puramente instrumentales.

 

     La que se alza al cenit erguida y cálida,

otorgando la vista para lo universal:

las esencias puras,

desnudas,

ungidas de un destello de valor diamantino.

 

12-07-2025

 

Correctora de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 6 de julio de 2025

OCASO DE UNA NIÑEZ

Por Humberto Frontado



 

     Montado sobre tu lastimado lomo,

antes regio y sólido,

pillote se sal no me atrevo azuzarte;

el impertinente viento ha carcomido todo tu costillar.

 

     Altiva salineta,

aun humedecida con lánguidas lágrimas

recuerdas aquellas manos fuertes que te ordeñaron;

la arena está por cegarte.  

 

     Rompiendo el gemir del mar

se alza la voz rítmica

de un cardumen de hombres y mujeres

halando el mandinga atiborrado de peces.

 

     Bordeando el calmo y bondadoso mar

hay sembrados estantillos;

forman simétricas filas que se alzan al sol,

preñados de salobres peces sajados y huevas de lisas.

 

     Mudas pozas al pie de los cerros,

contienen el agua del ordeño mañanero

de las escasas nubes;

viven seguras, custodiadas

por afiladas cercas de tunas,

cardones y retamas.

 

     Nubes migratorias

atiborradas de todo tipo de pájaros,

desbordaban su sedienta carga sobre toda la isla,

era una lluvia de corta estancia que nos placía.

 

     Todo se marchó sin prisa y sin pausa,

tomado de la mano del viento desconsiderado.

Se llevó toda tu presencia,

camino a la vorágine del olvido.

 

     Hasta mi metra preferida

perdió su cristalino esmaltado,

el manoseo del tiempo la esquiló,

astillando sin piedad su pulida barriga.

 

     El Secreto se llevó consigo

lo que es calmar la sed del árido camino

al llevar a cuestas un escuálido haz de leña.

 

      Solo tú, vieja ola, traes a mí nuevas alegrías.

En tu nervioso vibrar vienen estampadas voces,

exclamaciones: aun continúo siendo niño.

 

06-07-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 29 de junio de 2025

CENA CON EL POLÍMATA

Por Humberto Frontado

 


     Tras rendirle los más altos honores,

uno tras otro se acercó

a la larga mesa del salón oval.

 

     Unos, precavidos,

otros más ávidos,

buscaban con ansia su lugar

por correspondencia social.

 

     Haciéndoles agua la boca,

los comensales contemplaban

suculentos platos,

ricos en proteico saber.

 

     Aguardando el momento,

el Supremo en la cabecera

cerrando sus ojos

dió la señal con su erecta diestra.

 

     Seso y corazón,

partes nobles,

apetecibles trofeos selectos

para deglutir el alto mando tribal.

 

     A cada estrato del componente social,

según su investidura,

se le cedió su porción del bacanal.

 

     Huesos de chocozuela y osobuco,

portadores de concentrado colágeno de sapiencia,

fueron cedidos a ancianos y pensionados.

 

      Mondongo y vísceras,

plato extenso,

para la mayoría del pueblo

ungido de hambre vieja;

devoradora sin prejuicio ni compasión.

 

     Con la panza a punto de reventar,

entre eructos y hondas flatulencias

buscaron acomodo en sillas, muebles, suelo.

 

     Pasados los días

el sabio tiempo

aclaró el espectro de la cena:

habían devorado todo rastro

de razón y sapiencia en la polis.

 

29-06-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

Resumen de la ultima entrega

DETALLES ESCATOLÓGICOS

Por Humberto Frontado        C amino el oscuro silencio de esa firme creencia que acecha mi último suspiro entre sombras. Andamiaje ...