sábado, 23 de noviembre de 2024

CALCADA AUTENTICIDAD

Por Humberto Frontado

 


     Brotaste de un amado vientre,

expeliste un grito,

muy igual a los que te han precedido;

dando alegría alrededor.

 

     Creciste apegado al tierno calor,

succionaste del seno de la vida,

muy igual a los que te han precedido;

buscaste seguridad y sustentación.

 

      Gateaste y caminaste

bajo acuciosa tutela,

muy igual a los que te han precedido;

buscando nuevas sendas y experiencias.

 

     Ascendiste rompiendo esquemas,

escudriñaste nuevas formas

de enfrentar la vida,

muy igual a los que te han precedido;

buscando ser diferente,

tratando de destacar del gran montón.

 

     Buscaste autenticidad

siendo exacto e incólume,

con brillo propio y verdadero,

real y verídico,

muy igual a los que te han precedido;

buscando resaltar

en esta sociedad de comunes.

 

     Eres enemigo fehaciente de lo ficticio,

de la copia, de lo opaco,

muy igual a los que te han precedido;

buscando la verdad absoluta y transparencia.

 

     Tenderas a las referencias de nobleza,

sin tapujos ni engaños,

muy igual a los que te han precedido;

manifestando ser auténtico

con defectos y virtudes particulares.

 

     Desearas algunas veces

caminar el oscuro sendero

de lo pecaminoso e inmoral,

abierto a vanas recompensas,

muy igual a los que te han precedido;

caminando trillas malsanas,

dóciles de recorrer.

 

     Nada te detendrá para ser libre

ante la perpetuidad de tu albedrío,

muy igual a los que te han precedido;

enfrentando la crítica

con valor y apego a la moral,

siendo congruente con tus creencias y deseos.

 

24-11-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez

domingo, 17 de noviembre de 2024

CONTRARIEDADES DE VIEJOS

Por Humberto Frontado


 

     Vivir cuantioso vale la pena,

solo si no vamos a ser devorados

por alguna presumida enfermedad

antes de morir de viejos.

 

     Vivir temiendo a la depredadora muerte

es lo mismo que morir asustados

de resucitar en algo maligno.

 

     Vejez es el reflejo absoluto

de la forma en que la rancia evolución

optimizó nuestra forma de vivir:

aptitud de cada espécimen.

 

     Como agradadas nubes

nos llenamos de suculenta energía

para enfrentar a los nietos.

Bastará verlos con sus sonrisas

para desinflarnos e irnos a tierra,

todo desconchuflados.


     Desajustar nuestro usual horario

es buscar el desequilibrio en el actuar,

es hacernos caer en modo pausa.

Nos ha de ayudar a ajustar

el ritmo del envejecimiento,

basta quitar algo de presión

al pie del acelerador.

 

     Queriendo romper

paradigmas científicos evolutivos,

nos topamos con una pared

llena de ladrillos de dolores articulares;

conforman el día a día

a medida que gateamos por la casa.

 

      Las artralgias de la vida

nos inflaman la diaria voluntad

hasta hacernos caer cimbrados

en el apacible camastro.

 

     En ese escabroso tramo contradictorio

todo se alarga: los recuerdos

y atrevimientos,

la piel que nos envuelve,

las orejas y nariz,

más otros accesorios.

 

     Ya viejos vamos entrando

al silente templo, ataviados en un ritual senescente;

nos atrapa un pausado aire pegajoso

que ataja nuestro andar.

Cada vez se hace más viscoso.

 

     Resistir el erosivo evento

con artrosiada rodilla en tierra

es lo que nos resta.

Esperar metidos en la trinchera

será la incipiente tumba

de donde no podremos salir.

 

      Conscientes de nuestra vejez

nos queda mover rítmico el canalete,

hemos de llegar al muelle;

es posible que nadie nos espere

de ese cansado arribo.

 

16-11-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 10 de noviembre de 2024

IDEOLÓGICO LENGUAJE

Por Humberto Frontado


 

     Intento decir algo,

agarro todo lo que me circunda,

lo amalgamo a las descarnadas palabras

sin lograr que me entiendan,

no consigo reflejar la verdad real.

 

     Realidad que estando estática

en mí y en el tiempo,

al momento cambia,

muta,

se camufla hasta desaparecer;

una a una han de desplomarse al vacío

todas las palabras,

me invade el mutis.

 

     Absorto veo

que entre mi lenguaje y lo que quiero decir

se desata una desesperada lucha

para no dejarse atraer

por el oscuro remolino de lo abstracto.

 

     Arar en un terreno árido de lógica,

falto de nutrientes lingüísticos,

no ha de darnos ningún fruto conversacional.

 

     Deseo retratar algo con pocas palabras,

no quiero caer en las profundidades

de ese extenso mar

de incomprensiones verborreas

que absorbe mis sentidas intenciones.

 

     Cada quien con su cada cual

en sus profundidades,

nunca podremos acertar a describirlas

aun con un supremo andamiaje léxico.

 

     Hablar en perfecto lenguaje

no te hará portador de esa llave mágica

que abre puertas para una vida ideal,

más realista.

 

     Una discusión

siempre estará sedienta

de un pequeño sorbo

de alguna nueva palabra,

sea cual sea.

 

     Lo inefable

ha de ser la muerte en coco

para quien se ha estructurado

en un rígido cuerpo lingüístico

y una severa mente lógica.

 

     Mis propuestas lógico lingüísticas

esclarecen porque los que las esgrimen

reconocen al final que son absurdas…soy Wittgenstein.

 

10-11-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 3 de noviembre de 2024

OBVIA MENTE

Por Humberto Frontado


 

     Nos enrollamos en obvias mentalidades,

es tiempo de destornillarnos

de ese remolino de obviedades

que te lleva adherido a su lento paso doble.

 

     Debemos desentrañar ese impertinente

largo pasado recóndito,

porque obviamente tenemos

una vida pospago

que, obvio, sufragarán nuestros hijos y nietos

a largo plazo y sin mucho apuro.

 

      Evidentemente una clara mente

ha de estar muy obviamente tan despejada

que no ha de tener dificultad

en mostrar sus obvios atributos memorísticos.

 

      La mente agotada e incapaz,

obvia la verdad clara de lo irreal

que obviamente está enfocada

en una obvia lógica.

 

      Hemos de sortear, eludir,

apartar mantos de opacidad

que obvian intenciones sublimes

contentivas de precariedad sentimental.

 

      Obvió su presencia obvia,

la cual abarcaba en el momento

toda la extensa línea horizontal

del moribundo obvio sentido ocaso.

 

      Relegar lo que sucede

en nuestra inconsciente mente,

obviamente despertará lo obvio

con carencia de concentración en el hecho.

 

       La absoluta razón de la evidencia es obvia,

solo que para los más obvios en la materia

pecaran obviamente dentro de oscuras criptas.

 

       Como comprensible adverbio,

obvio significará por siempre “de manera obvia”,

así muchos han de regurgitar lo obvio

hasta el cansancio, es obvio.

 

      Obviar la mente acarreará,

con o sin perjuicio,

la toma de obviedades crónicas ya confirmadas.

 

      Obviamente los semidioses

del lenguaje de nuestra conciencia

han de jugar por siempre con nosotros.

 

      El exagerado uso del adjetivo obvio,

desdeña obviamente

los radiantes atributos nemotécnicos

de nuestro especioso léxico;

que sea obvio,

que esa sabiduría no se reduzca

 a una diminuta dimensión

de intelectualidad.

 

      Centrar la obvia atención

en la calidad de los pensamientos,

obviar la cantidad y el diálogo intenso

sin sustancia obvia.

 

      Nuestras hazañas físicas obviamente

han de distraer la atención

de nuestras obvias observaciones,

han de disminuir la calidad obvia

del proceso infinito de reflexión.

 

03-11-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...