domingo, 14 de abril de 2024

MARACUCHO CUÁNTICO

Por Humberto Frontado

 


      Hace días apareció en los medios de comunicación, haciéndose viral, un resumen sacado de la nota de prensa algo extensa que apareció en el Washington Post; emitido por uno de los más curiosos investigadores que integra el Morning-Mix, grupo que se dedica a rastrear en internet de forma continua las historias con potencial de viralizarse.

       La noticia comprende una amplia investigación que contiene una anecdótica y sorprendente historia con un capítulo que abarca la ciencia física, psicología y neurología. El reportaje se sacó de la información que había recopilado la policía desde unos años atrás y se retomó con ahínco después de pasar la crisis de la pandemia del Covid, debido a su impacto en la sociedad.

     Hay una recopilación de curiosas filmaciones de cámaras de tráfico cubriendo específicamente áreas de intersecciones de avenidas de alto tráfico. Se han confirmado diferentes altercados de conductores que se han bajado de sus automóviles en pleno cruce, deteniendo el tráfico a propósito, ocasionando molestias y desorden en varios sitios de la ciudad.

     Lo curioso del caso es que la policía ha logrado conocer, con otros departamentos en otros estados, similares sucesos de altercado, como ha sido en Florida, Ángeles, Huston y otros estados de conocida penetración latina.

     Después de meses de investigación se detectó que el problema se suscitaba por la forma desaforada de los conductores de tocar el claxon o bocina de su automóvil, en el preciso momento cuando el semáforo hace el cambio de la luz roja a verde. Pensando que los semáforos tenían una falla imperceptible en el momento de los cambios de las luces, el Departamento de Tráfico inició una investigación con la compañía suplidora de los semáforos y la Universidad de California en Berkely.

     Por otro lado, el departamento de policía del condado de Miami-Dale, Florida, con sede en el Doral, junto con otras jurisdicciones lograron determinar un factor común en esa ciudad. Tomaron información detallada de los autos y registros de propiedad de los conductores infractores y encontraron que el 99,9% eran de nacionalidad venezolana, específicamente provenientes del Estado Zulia. Haciendo presencia en algunos sitios estratégicos de la ciudad detuvieron a varios de estos transgresores, los cuales fueron interrogados y analizados.

      En los laboratorios de física cuántica y Sonido de la Universidad de California se descubrió, obtenido de los videos, mediciones presenciales en los cruces y otras fuentes, que la separación entre el inicio del sonido y el cambio de la luz a verde obedece a una percepción ultra sensorial adquirida por el desarrollo de una agudez visual particular del individuo. Esto le permite ver del rojo al verde en ese rango mínimo imperceptible.

     Para los que están fuera de esa aura espacial podrán ver el cambio en segundos; los afectados por el fenómeno lo verán en micros segundos. Este fenómeno es notorio en la aves de rapiña con exacerbada agudeza visual, como es el caso del águila blanca y el cóndor de los andes que logran alcanzar a ver movimientos miméticos mínimos de amplio espectro en sus presas.

     En la evaluación se mencionó que la agudeza visual no depende exclusivamente de las estructuras del ojo (cornea, cristalino, retina, etc.); sino que está determinada por todas las partes del cuerpo que influyen el proceso de la visión, como es el nervio óptico o incluso la corteza cerebral, encargada de interpretar lo que vemos. Es allí donde determinaron que el espécimen maracucho tiene su desarrollo anormal; esta precisión entre la córnea y el cristalino modificada en él, por efecto de la exposición calórica, enfocan la luz sobre la retina en una forma exacerbada, destacando supersensibilidad de los nervios de la retina y centro de visión del cerebro asociadas a aberraciones ópticas como es este caso.

     En definitiva, los Departamentos Policiales de los diferentes estados han acordado hacer caso omiso del problema en los semáforos cuando esté involucrado un ciudadano maracucho, ya que han considerado que su conducta es algo muy normal, debido a factores de ambiente y psicológicos intrínsecos en su naturaleza.

 

14-04-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez

4 comentarios:

  1. No puede ser. Que una sola persona se tome como referencia de

    ResponderEliminar
  2. Creo que hubieran ahorrado mucho tiempo si veían la película UN DIA DE FURIA protagonizada por Michael Douglas en el año 1993.. No solo son los Maracuchos..

    ResponderEliminar
  3. hubertillo: chistes aparte, si he pensado que hay algo en función del calor y la actitud de la gente; esa aceleración, desespero, intranquilidad... impaciencia .... pareciera que no está igual de presente en los países de climas fríos (en Canadá, Noruega, Suiza), a lo mejor, quizás si haya algo por ahí científico que explique ese fenómeno maracucho por estar mas cerca del sol :D !!

    ResponderEliminar

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...