domingo, 23 de marzo de 2025

SILENCIO PÓSTUMO

Por Humberto Frontado


 

      Un minuto de silencio

basta para traer a mi tu presencia.

En el vacío de ese instante

tu voz resuena

y el aire se llena de lo que ya no está.

 

     Si he de partir luego

te llevaré conmigo

en el rincón más íntimo de mi alma,

donde los recuerdos

nunca se desvanecen.

 

     Una maleta dará cabida

a todos esos grandes recuerdos,

ella guardará el peso de una vida.

En su interior

el eco del que se fue.

 

     Levanto la mirada al cielo

como una venia de respeto a tu alma.

Las nubes son testigos mudos de mi adiós,

y el viento lleva consigo mi gratitud.

 

     Es delicia vital

recorrer la línea existencial del recuerdo,

cada paso un susurro,

cada susurro un latido;

en ese camino encuentro tu rostro.

 

     Con sutiles sacudidas

se despidió de la crisálida vida.

Ahora mueve hacia la eternidad

sus frágiles y traslucidas alas,

libre del peso del tiempo,

fundiéndose con lo infinito.

 

     La exactitud de la muerte

a veces nos sorprende,

llegando sin aviso,

sin tiempo para el adiós;

dejando un vacío que nunca se llena.

 

     Con alas cansadas

se impulsó a lo eterno,

cada aleteo un suspiro,

cada suspiro un recuerdo.

En tu partida nos dejaste una guía de luz.

 

     Flores de suave aroma

rinden tributo

a esa dolorosa partida imprevista.

Cada pétalo una lágrima,

cada lágrima un adiós.

En su fragancia perdura tu esencia.

 

     Una delicada trompeta

libera tiernas notas de despido,

melodía que flota en el aire en sollozos,

su eco cierra el cielo.

 

     El día ha terminado,

cae el telón,

descansa la luz,

en la quietud de la noche

se refleja el brillo de tu recuerdo.

 

23-03-2025

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez

2 comentarios:

  1. “Silencio Póstumo” es un homenaje dedicado a quienes ya no están físicamente, pero permanecen vivos en nuestros recuerdos. A través de versos sencillos, el poema captura la esencia de la despedida y respeto por aquellos que han partido. Cada estrofa evoca imágenes delicadas que simbolizan la fragilidad de la vida y la trascendencia de la memoria. En él se honra a los seres queridos que nos han dejado, recordándonos que, aunque su luz física se haya apagado, su presencia perdura en nosotros a través del amor y los recuerdos compartidos.

    ResponderEliminar

Resumen de la ultima entrega

EL VOLANTÍN

Por Humberto Frontado        E nredado quedó mi volantín entre cabuyas y su rabo de tela. Viendo hacia abajo todo tembloroso sus a...