sábado, 7 de octubre de 2023

UN ACONTECIDO DIA SABATO

Por Humberto Frontado



            Adherido a la otredad que nos deja las ínfimas horas libres de trabajo, tomo un fugaz desayuno para partir y maximizar el tiempo. Somos conscientes de la exigua presencia nuestra ante una taza de café o estar en silencio contemplando lo que sea.

 

           Camino por la vereda pálida marchita debido al insolente verano cálido. El ruido ensordecedor del tráfico mutila el amoroso trinar de los insistentes pájaros, que se han dado por vencidos después de haber presumido y pretendido un rato por sus hembras.

 

          Mi presencia la presumo, va acompañada de un buen corte de pelo, una camisa de planchado impecable, todo acicalado; soy una arcaica obra humana con algo de prestancia, desprendido de la expresividad autómata, queriendo dejar huella.

 

            Una cuadra más adelante hago un envite al mundo espiritual amenazado por la inútil condición humana, pero nadie vela por el bienestar del otro; una indiferencia nos aprisiona, nos ahoga.

 

           En el museo compruebo apenado que somos incapaces de descifrar el mensaje sensorial que pronuncia el pintor en su obra.

 

           Somos esclavos de una sociedad pasiva y vacía de contenido sensorial donde se apagan colores, sonidos y perfumes que otrora embebían el mercado y las apacibles calles con seres atentos de saludos, expresiones de cariño y afecto.

 

            Insisto en querer llegar en la eternidad, pero las circunstancias del hoy y aquí me llevan a lugares extremos de vaciedad, opacos, sin vida, sin alegrías.

 

            No me resigno al poco tiempo en el que vivo. Quiero trasmitir a los que me siguen cosas que tengan sentido, que no se nutran de algún carácter que los arrastre al camino de la soledad, a la ansiedad profunda y dolorosa.

 

              Que mis arrugas carnales expresen experiencias vividas con éxtasis; que vean mis ojos brillar y emitir una luz de sinceridad, que vean abrir en una sonrisa explayada las comisuras de mi boca.

 

             Ya en retirada pienso que si he perdido el roce con algún conocido algo quedó atrofiado en mí; y todo porque pensamos más de la cuenta sobre los factores que se impondrán ante los encuentros, pareciera que nos quitaran tiempo y concentración en nuestras ambiciones de proyectos vacíos de humanidad.

 

              En un regreso desesperanzador entro a casa y no me queda otra cosa que sumirme al opio televisivo, conectarme a perder la posibilidad de convivencia humana y predisponerme a la abulia. Cautivo en aquel rectángulo de luz magnetizadora que demanda cerebros flojos, acciones banales, deslecturas; enmudece intenciones musicales que anestesian todo tipo de sensibilidades.

 

            Me despojo de mis rancios zapatos de cuero que aún me mantienen acoplado a la tierra, a la energía que emite la moribunda tierra.

 

            Me acuesto pensando en lo cansado que estoy y lo poco que hice. Me veo como un náufrago exhausto después de nadar y llegar gateado a tierra hasta estar seguro.

 

08-10-2023

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...