Por Humberto Frontado
El perenne tiempo viaja arrastrando por
las greñas todo a su paso; sin embargo, hay algo con el que no puede y es por el
enérgico anclaje que posee en la historia cultural de los pueblos, ya que
permanece grabado en el daguerrotipo mental de su gente.
Está en el tuétano de nuestra memoria y
ha sido trasmitido de generación en generación. Se trata de los dichos,
refranes, expresiones, proverbios; sentencias que constituyen un legado oral,
una forma sorprendente para comunicarnos.
Estos refranes son una extraordinaria
herencia que nos han dejado nuestros ancestros. La Isla de Coche, como tantos
otros pueblos de Venezuela, ha sido un terruño prolífico en la creación y uso
de estas expresiones, que asientan las bases para su identidad cultural. Sus
raíces son disímiles y han evolucionado en el tiempo.
Citaremos algunos que tienen arraigo y
personalidad propia del terruño:
-
A mí no concha e´mangle yo te conocí en
Guanoco.
· Se
usa para dar a entender a alguien que lo que propone lleva un trasfondo.
-
Pálante que el muerto pesa y el cementerio
está lejos.
· Expresión
motivacional que impulsa a seguir en el empeño de un logro.
-
Cayetano murió en Píritu.
· Advertir
sutilmente a alguien que se calle, ya que no le conviene que lo siga haciendo.
-
Ese es bueno hasta el carrete.
· Dícese
de la persona que es honesta.
-
Estás bailando en un tusero.
· Advertencia
a alguien que se encamina hacia el peligro.
-
Pareces un peo é monja.
· Niño
que llora por todo.
-
A buen tiempo en Araya y lloviendo en
Aricagua.
· Expresión
de lamento situacional.
-
Fuerza y pá tierra.
· Después
de pasar una acción desconsolante se busca estímulo para salir avante.
-
Salió como lancha cochera.
· Expresión
para el aguajero que comienza una labor precipitadamente y más tarde rendido, la
abandona.
Cada refrán lleva consigo una parte de la
idiosincrasia de nuestra Isla y sus vecinos. Van untados de jocosidad, juicio
moral, reprimenda, advertencia.
15-09-24
Corrector de estilo:
Elizabeth Sánchez.
Papá era un maestro en esa forma de hablar y hacer queds. mal a los e
ResponderEliminar