domingo, 2 de julio de 2023

CARTA DE AMOR DE LOS 70´S

Por Humberto Frontado


    “Hola, mi amor” (Junco) espero estés bien. Te escribo esta carta considerando “fuera una declaración de amor, romántica sin reparar en formas tales” (Pablo Milanés). He amanecido inspirado y quiero dedicarte estas palabras. “Hoy tengo el corazón contento lleno de alegría” (Palito Ortega) y “hace ya tiempo que quiero decirte y no sé” (Nelson Ned), “que un amor como el mío no se puede ahogar como una piedra en un río” (Camilo Sesto); hoy reconozco que “de tanto correr por la vida sin freno me olvidé que la vida se vive un momento” (Julio Iglesias); ahora como estoy “nadie me daría dos días de vida por la forma en que me encuentro hoy” (Sandro); siento que “tengo el sabor del llanto eterno en mí” (Johan Manuel Serrat). La gente me ha estado diciendo que “lo nuestro simplemente se estaba convirtiendo en una rutina y el amor es otra cosa” (Palito Ortega).  Sé que “La distancia es como el viento” (Doménico Moduno) y ésta hace que “lo que nos es querido siempre queda atrás” (Nino Bravo). Pienso que “vivir así es morir de amor” (Camilo Sesto); por eso, “sobreviviendo en esta vida es lo que estoy haciendo” (Celia Cruz); sé que “el dolor es fuerte y lo soporto porque sufro pensando en tu amor” (Leo Dan).

       Después de todo “sé que aún me queda una oportunidad” (Gloria Estefan) y quiero que entiendas que “como yo te amo… como yo te amo, olvídate nadie te amará” (Raphael); muchos rumoran quevoy a perder la cabeza por tu amor” (José Luis Rodríguez) porque “estando contigo me olvido de todo y de mi” (Danny Rivera); así “que conste amor, que ya te lo advertí que no descansaré hasta que seas mía nomas” (Rocío Dúrcal), “Si el amor es un pensamiento, tengo que volver a verte, sí” (Charli García); entiende que “tú eres para mí el agua pal sediento” (Diomedes Díaz).

      “Me preocupa que me estoy poniendo viejo y ahora es cuando veo las cosas más bonitas” (Alfredo Gutiérrez); aprovecha y “amémonos mi bien en este mundo, donde lágrimas tantas se derraman” (Marco Antonio Muñiz); sabes que “no puedo verte triste porque me mata” (Julio Jaramillo), todo esto es como “vivir con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez” (Carlos Gardel). A veces, “cuando llegan las horas de la tarde que me encuentro tan solo y muy lejos de ti” (Corraleros de Majagual) pienso que “lo que yo quiero corazón cobarde es que mueras por mi” (Joaquín Sabinas);sin tu cariño, “son de cartón todas las estrellas” (Rubén Blades); “yo quiero ser un solo ser, un ser contigo, te quiero ver en el querer para soñar” (Pedro Infante), así “te brindaré por siempre mis sueños” (Elio Roca); porque “si nos dejan, nos vamos a querer toda la vida (José Alfredo Jiménez).

     “Después de tanto soportar la pena de sentir tu olvido” he decidido confesarte que “no soy de aquí ni soy de allá, no tengo edad ni porvenir (Facundo Cabral) y que “si tu buscas un ser bueno, no vengas a mi porque no tengo esa virtud” (Nicola Di Bari); ”la vida siempre ha sido así” (Dyango) y “si no tienes quien te quiera, ni a quien decirle te quiero” (Peret) entonces “échame a mí la culpa de lo que pasa” (Javier Solís).

     Detrás de decirte todo esto y “mirándote a los ojos juraría que tienes algo nuevo que contar” (José Luis Perales); “no te confundas, no sirve el rencor son espasmos después del amor” (Gustavo Cerati), además “las promesas que me hiciste el tiempo se las llevó” (Aníbal Velásquez); te declaro que “muchas veces quisiera olvidarte y no puedo dejar de adorarte” (Toña la Negra), y “así pasan los días y yo voy desesperado” (Los Panchos).

     “Qué será de ti, necesito saber hoy de tu vida” (Roberto Carlos), dime “por dónde estás, dime…dime que fue de nuestro amor” (Luis Aguilé); siempre fuiste la razón de mi existir, adorarte para mí fue religión” (Lucho Gatica) y “hurgando en tu mirada yo supe que había cielo” (Leonardo Fabio). Cuando estás ausente “no necesito silencio yo no tengo en que pensar (Atahualpa Yupanqui). Entiende cariño que “cuando pase el tiempo y te pongas vieja” (Felipe Pirela) “la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas” (Mercedes Sosa).

      “Yo te amé con gran delirio, con pasión desenfrenada” (Los Blanco), porque sé que “los amores cobardes no llegan a amores ni a historias, se quedan allí” (Silvio Rodríguez); y “no sería tan grande mi tristeza como aquella de quedarme sin tu amor” (Sonora Matancera).

     Y, por último, estoy aquí “para decir adiós vida mía y que estaré por siempre agradecido (José Feliciano); este adiós me “quema por dentro y nada me consuela el corazón” (Tony Aguilar). Ya tomé la decisión y “Tu drama no es necesario ya conozco tu teatro” (La Lupe); te he amado “aunque tú me has dejado en el abandono (Olga Guillot), recuerda que “en el juego de la vida nada te vale la suerte (Daniel Santos); “te di la oportunidad que podía darte, te rogué y te lloré” (Rolando Laserie); “que difícil tener que dejarte sin que sienta que ya no me quieres (José Alfredo Jiménez) …Ciao

 

     PD: Mi amor, como has podido notar, he querido en la redacción de esta sincera misiva ser lo más original que he podido, pero ha sido imposible; ya me conoces, así que he respetado en toda su dimensión el derecho de autor o a quien haya popularizado el fragmento lingüístico.

 

02-07-2023

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez

1 comentario:

  1. Que capacidad de trabajo y paciencia para ubicarte en cada tema y no perder el hilo de la historia. Felicitaciones

    ResponderEliminar

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...