domingo, 29 de diciembre de 2024

AÑO VIEJO 2024

Por Humberto Frontado


 

     Se ven venir

desde las hondonadas de mengua luz,

algunos días convertidos en pompas

que suben perezosos

a la superficie viviente.

 

      Burbujas heredadas

que manan olores nauseabundos

de tres décadas de savia opaca

sin ganas de belicosidades,

carcomidas por afilada y espantosa presencia.

 

     En la más oscura profundidad

se ve lo que queda de ti,

retazos de un almanaque inmóvil

embarrado de un descompasado ritmo existencial;

el pegajoso musgo de la inconciencia.

 

     Como un barco hundido

en la turbia y espesa mar de la barbarie,

continuas lentamente atado a pasividad;

te ves inmóvil,

atrapado en la incertidumbre

de no saber cuándo tocarás fondo.

 

      La extensa y feroz hidrostática

de quienes han expoliado tus días

te mantuvieron inanimado,

maniatado,

pasmado y pálido de esperanza.

 

      Desde las profundidades

viste esperanzas, rayos de luz

que venían de la agitada superficie

 

     Malas y absurdas circunstancias

te rodearon y contribuyeron

a tu anunciado hundimiento,

ya lo decían esos negros nubarrones que te cubrían.

 

      Viviste envuelto

en una intención perpetua,

solo eso y nada más,

te queda solo esperar,

llegar hasta el fin y nada más.

 

      Cuentan que heredaste

los últimos días de vestigio

dejado por aquel torpedo de roja nariz,

que golpeo tu anual ascendencia

por flancos debilitado de democracia;

descuidada por almirantazgos y relevos

que no tuvieron nunca

el interés de llevarte a puerto seguro.

 

     Año viejo no eres el final de nada

sino el principio de algo por llegar.

 

29-12-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

viernes, 20 de diciembre de 2024

ADIKTA IKEA

Por Humberto Frontado


 

     Invertí tiempo y dedicación

en el armado impetuoso

de un amor cuatripatas

de excelsa estabilidad.

Creí haber inventado

la pasión en tres pasos.

 

     Toda actividad la forjo

en un estricto santiamén,

me basta un simple y estriado destornillador.

 

     Con el didáctico instructivo a mano

construyo mi vida a la medida,

clara y concisa.

Todo está incluido

en el paquete de valores

con precisión de reloj sueco.

 

     Con bajos recursos de consumo

me he enfrentado

a una vida de sublimes contradicciones,

de transformaciones sostenibles

en mi existencia;

atado a una cadena de claras cualidades.

 

      Me acoge una vida circular

de absurdas necesidades,

pero de grandes beneficios circunstanciales

que puedo transferir

cuando caducan y se sumerjan en la decadencia.

 

     Vivo mi vida con mínimo desperdicio,

soy exacto y de perfecto acople

en el plano de cualquier ambiente,

decisiones y creencias.

 

     Una vida equilibrada y sin abuso

me ayudan a mantener

mi entorno decorado según mi gusto,

con ideas funcionales

donde lo duradero

y sostenibilidad en el tiempo es banal.

 

     Mas allá de lograr

una amplia participación social

placentera y con decoro

mi pasión es ver que he ayudado

a construir mi vida con satisfacción

y buen diseño a bajo costo moral.

 

     Me desplazo entre cuatro paredes

de estancia cerrada pero acogedora,

de completo esparcimiento

donde despejo mis dudas.

Mi modular armario mental

almacena todas mis decisiones

e ideas por venir,

me arropa un confort inigualable.  

 

21-12-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 15 de diciembre de 2024

MENDOCINA AVENTURA

 Por Humberto Frontado

 


     Te vi allí posada en el faralao oriental

del largo costillar andino,

centrada en tu bello vestido verdevinícola.

Sustanciada de la mejor vid antañona,

heredera y arraigada de arcaica cultura europea.

 

      Te poseo en un sutil destornillado movimiento,

hago pausas cadenciosas despenetrando el corcho

que atrapa y tiene cautiva todas tus delicias.

 

     Sobresale en la oscura habitación,

de baja y tenue luz,

ese velo de encajes bordados

de frutos rojos y negros;

ipso facto llenas todo el espacio

haciendo más oscura tu presencia.

 

    Vertida en la suave cama de mi copa,

siento el crudo aroma de tu piel morena

ungido de ciruelos

y tiernas grosellas con matices púrpura.

 

     En un solo sorbo confirmo

y doy por hecho,

ya en los brazos de mi paladar,

lo que mi olfato y mi vista

hicieran disfrutar y aun mantener

en el vertiginoso preámbulo.

 

     Eres flor primaveral

que con tu sedosidad me dejan perplejo,

te tomo en discretos y suaves sorbos

temiendo morir al término de la copa.

 

     Dejar de verte un segundo

es consentir que mutes

tu color rojo cobrizo a otra gama

que haga tardar un siglo

en el volver a encontrarte y conocerte.

 

      Un vieja gaucha me dijo de ti un día

“si has de romper la copa de vida en Mendoza

anda a tu madre que te la cosa”.

  

15-12-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 8 de diciembre de 2024

VENEARGENCHILANO

Por Humberto Frontado


 

     Con una mano en la mochila

y la otra en su firme propósito,

serpenteó con su noble potro

briosas esperanzas,

caminos montañosos,

desiertosos y llanosos.

 

      Vivió una agónica travesía

con un único pensamiento,

untado de un resignado desliz

que difuminaba estancias y existencias.

 

     Retrajo vidas compartidas,

atravesó un sol de temprana estampa

con su dubitativo designio

de nueva senda de vida.

 

      Entrelazando culturas

atadas por raíces arcaicas de indios bravíos,

decidores de acción y hechos emprendedores;

 

bebió el trago amargo de la huida,

desprendimiento y miedo

de desconcentración y dudosa presencia.

 

     Cayó con intermitencia

en sueños de perennes desafíos,

temiendo despertar y seguir cayendo

en el oscuro precipicio de la nada.

 

     Plasmando sus inquietudes

en una distinguida esperanza y entereza

ha de integrarse en lo que la política y cultura

le imponga en su polarización.

 

      Embutirse de una cultura vitícola

que antes no degustaba,

todo desconocido:

aromas, buqué, blends.

Activar nariz y papilas gustativas

que no habían nacido.

 

     El verdor de lontananza vinícola

con sus aromas sutiles

merlocino y merlociano,

cabernet sauvignoniano

ha de ataviarlo en etiqueta

de los etéreos bebibles.

 

      Vivificación extrema

de nuevos olores y colores

jamás nunca percibidos,

han de evanecer Sagradas Familias,

Sansónes, Cinzanos, Lambruscos,

Casteles Gandolfos

y todo vino decembrino.

 

     Pensó y se equivocó,

entendió que es eso y lo internalizó

como simples errores y temores;

los hizo suyos y de nadie más,

por eso ha de triunfar.

 

08-12-2024

 

Correcto de estilo: Elizabeth Sánchez.

domingo, 1 de diciembre de 2024

FORTUITO ENCUENTRO

Por Humberto Frontado


 

     Abrí abrupto los ojos antes de despertarme, no sospeché nada hasta que sentí algo raro en el ambiente. Allí estaba, sentada en el borde de la cama casi montada en mi pie derecho, el cual sentí congelado debajo de la colcha. ¿Quién eres? – pregunté balbuceando.

     No dijo nada, impávida, inmóvil movió su cabeza hacia mí, lanzó una gélida mirada y en un escuálido gesto lo dijo todo. Ante su presencia ví pasar vertiginosa y en detalle toda mi cronología.

 

     Me contó que la muerte no era más que un evento de alineación

circunstancial en tiempo y espacio, con otro número de muertes infinitas.

 

      Me contó que su presencia

ahora se mide en términos económicos o productivos.

 

     Me contó que su presencia tiene una dimensión social de exterminio

programado por la madre natura, o en su defecto por los gobiernos;

donde con su arbitrio cada uno administrará sus miedos.

 

     Me contó que su peor miedo era que su trabajo se diluyera

en una transposición de un simple servicio público

a una estrepitosa consecuencia privatizada.

 

     Me contó que nunca debemos avergonzarnos al morir,

sintiendo una endeblez de espíritu o insuficiencia psíquica;

debemos pensar que la muerte

es un enlace puro de sociabilidad entre los difuntos.

 

     Me contó de la degradación de su ser,

que ya no se manifiesta como un espacio virginal de la vida

sino como un propósito justificado de la banal ausencia.

 

      Me contó de su percepción

sobre la falta de comunicación que tenemos con el espejo.

Nuestro ego se ha desbordado sin control,

no hay respeto ni consideración con la proyección.

 

      Me contó sobre su infinita sorpresa al ver cómo los humanos

inventan las cosas más inverosímiles para llamar su particular presencia.

   

      Me contó que ya era mi momento… y desapareció.

 

 

01-12-2024

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

sábado, 23 de noviembre de 2024

CALCADA AUTENTICIDAD

Por Humberto Frontado

 


     Brotaste de un amado vientre,

expeliste un grito,

muy igual a los que te han precedido;

dando alegría alrededor.

 

     Creciste apegado al tierno calor,

succionaste del seno de la vida,

muy igual a los que te han precedido;

buscaste seguridad y sustentación.

 

      Gateaste y caminaste

bajo acuciosa tutela,

muy igual a los que te han precedido;

buscando nuevas sendas y experiencias.

 

     Ascendiste rompiendo esquemas,

escudriñaste nuevas formas

de enfrentar la vida,

muy igual a los que te han precedido;

buscando ser diferente,

tratando de destacar del gran montón.

 

     Buscaste autenticidad

siendo exacto e incólume,

con brillo propio y verdadero,

real y verídico,

muy igual a los que te han precedido;

buscando resaltar

en esta sociedad de comunes.

 

     Eres enemigo fehaciente de lo ficticio,

de la copia, de lo opaco,

muy igual a los que te han precedido;

buscando la verdad absoluta y transparencia.

 

     Tenderas a las referencias de nobleza,

sin tapujos ni engaños,

muy igual a los que te han precedido;

manifestando ser auténtico

con defectos y virtudes particulares.

 

     Desearas algunas veces

caminar el oscuro sendero

de lo pecaminoso e inmoral,

abierto a vanas recompensas,

muy igual a los que te han precedido;

caminando trillas malsanas,

dóciles de recorrer.

 

     Nada te detendrá para ser libre

ante la perpetuidad de tu albedrío,

muy igual a los que te han precedido;

enfrentando la crítica

con valor y apego a la moral,

siendo congruente con tus creencias y deseos.

 

24-11-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez

domingo, 17 de noviembre de 2024

CONTRARIEDADES DE VIEJOS

Por Humberto Frontado


 

     Vivir cuantioso vale la pena,

solo si no vamos a ser devorados

por alguna presumida enfermedad

antes de morir de viejos.

 

     Vivir temiendo a la depredadora muerte

es lo mismo que morir asustados

de resucitar en algo maligno.

 

     Vejez es el reflejo absoluto

de la forma en que la rancia evolución

optimizó nuestra forma de vivir:

aptitud de cada espécimen.

 

     Como agradadas nubes

nos llenamos de suculenta energía

para enfrentar a los nietos.

Bastará verlos con sus sonrisas

para desinflarnos e irnos a tierra,

todo desconchuflados.


     Desajustar nuestro usual horario

es buscar el desequilibrio en el actuar,

es hacernos caer en modo pausa.

Nos ha de ayudar a ajustar

el ritmo del envejecimiento,

basta quitar algo de presión

al pie del acelerador.

 

     Queriendo romper

paradigmas científicos evolutivos,

nos topamos con una pared

llena de ladrillos de dolores articulares;

conforman el día a día

a medida que gateamos por la casa.

 

      Las artralgias de la vida

nos inflaman la diaria voluntad

hasta hacernos caer cimbrados

en el apacible camastro.

 

     En ese escabroso tramo contradictorio

todo se alarga: los recuerdos

y atrevimientos,

la piel que nos envuelve,

las orejas y nariz,

más otros accesorios.

 

     Ya viejos vamos entrando

al silente templo, ataviados en un ritual senescente;

nos atrapa un pausado aire pegajoso

que ataja nuestro andar.

Cada vez se hace más viscoso.

 

     Resistir el erosivo evento

con artrosiada rodilla en tierra

es lo que nos resta.

Esperar metidos en la trinchera

será la incipiente tumba

de donde no podremos salir.

 

      Conscientes de nuestra vejez

nos queda mover rítmico el canalete,

hemos de llegar al muelle;

es posible que nadie nos espere

de ese cansado arribo.

 

16-11-2024

 

Corrector de estilo: Elizabeth Sánchez.

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...