martes, 29 de septiembre de 2020

MI VIEJO LAROUSSE

 Por: Humberto Frontado


 

          La grave crisis que vive nuestro país ha hecho que retomemos viejas costumbres. Los cortes diarios de electricidad nos apartan de las señales del internet y telefónica. Estábamos acostumbrados a recurrir rápida y velozmente a los diccionarios de la red ante la duda de cómo escribir o saber el significado de una palabra, solo bastaba tener Wifi o señal para datos.

          En un abrir y cerrar de ojos podíamos consultar infinidad de respetable diccionarios. No solo podíamos consultar significado de la palabra, también podíamos tener sus sinónimos, antónimos, raíz de origen, etc. Hasta algunos ejemplos de su uso y si te interesaba te podías meter en un chat para ver su uso correcto.

          Ahora tristemente nos ha tocado desempolvar el viejo diccionario familiar. Frente a él, como si fuera un ritual, fui pasando sus arrugadas páginas. Observo sus heridas y tatuajes que el tiempo le ha dejado. Vienen a mi memoria trucos aprendidos, heredados de mi padre, para encontrar las palabras rápidamente.

          También recuerdo aquel montón de abreviaturas que completaban la búsqueda. Cuando niño vimos a Larousse joven fuerte y sin vacilaciones. Nos divertimos con él, en épicas batallas, jugando a ver quién encontraba la palabra más rápidamente.

           Frente a mi arcaico Larousse lo detallo nuevamente y veo que necesita algunas reparaciones, sobre todo en su dislocado lomo, el cual soportó por muchos años abuso consultivo. Que bueno saber que todavía puedo aprender más de él… Gracias viejo amigo.

 

Venezuela, Cabimas, 21-07-2019.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...