domingo, 19 de septiembre de 2021

EL DAGUERROTIPO INSPIRADOR

Por Humberto Frontado 



           En la década de los 80’s se dió un evento en la ciudad de Cabimas que luego se proyectó a nivel mundial. Había nacido una estrella que deslumbraba a cántaros con su musa e inspiración. Logró resurgir la cenicienta ciudad de Cabimas, que para el momento era la cuna de un gran e insigne pintor. Todo comenzó en una exposición colectiva regional donde logró ganar el primer premio y muchos elogios. El trabajo realizado fue llevado a otras exposiciones a nivel estadal e igualmente arrasó con todos los premios.

           Se fue a Caracas apoyado por un grupo de amigos que lo aconsejaron, también alcanzó grandes triunfos al punto de ponerse a trabajar por unos meses para acumular una buena cantidad de obras y exponerlas individualmente, el éxito obtenido lo catapultó. Logró vender todas sus obras a un coleccionista Francés, quien más tarde lo invitó a participar en la Bienal de Venecia. Fue entrevistado por una cadena televisiva y entre las preguntas que le hicieron estaba la de cómo encontraba inspiración para lograr aquellas exuberantes y hermosas obras. El joven Cabimero contestó.

-        Mi obra es el resultado de una mezcla de colores que tienen el objetivo intrínseco de transmitir todo lo que yo y mi entorno particular enuncian. Es cuando aflora el sudor del trabajo, el profundo ahogo del descontento que a veces invade mi mente y mi alma. Es el sobresalto y la alegría de encontrar lo que se ansía. Es la increíble emanación de energía que se convierte en una cantidad inmensa de sensaciones que luego trasciende en expresión. Insisto en que lo más importante y glorioso para un exponente del arte es que el espectador, estando frente a una obra, se conecte con toda esa majestuosidad de expresión con la que el artista se ha embadurnado. Está obligado a concentrarse al máximo para intentar desentrañar e interpretar su mensaje, es posible que a veces encuentre respuestas desconcertantes, en el buen sentido de la palabra.

          Aquellas declaraciones dadas por el afamado pintor recorrieron el ámbito artístico ipso facto haciendo tambalear viejos esquemas, tendencias y estilos que pedía a gritos cambios sustanciales. Fue tan abrumadora aquella declaración que los medios críticos comenzaron a comentar que se estaba gestando una nueva corriente, un nuevo movimiento plástico denominándolo “abstrasurreaipreclectisismo”. Muchos coincidían que era una mezcla del surrealismo “MiróDaliciano”, de un impresionismo “RenoirMoManetismo” y un abstracticismo “KandiPollockista”

           Uno de los afamados críticos llegó a definir su obra como: “una creación abstracta circunscrita en un surrealismo invadido por fortuitos trazos toscos, de coloridas pinceladas sinuosas untadas de un impresionismo que conlleva un momento de intensa luz; más allá de las formas que subyacen en éstas, extendidas en un enmarcado eclecticismo imperioso”.

          Después de tres años de extenuante gira y estadía por toda Europa exponiendo sus obras en afamados museos y galerías, el joven artista decide regresar a su tierra. Estuvo dos días en su casa en Cabimas descansando y sin atender a nadie. Una mañana temprano se acicaló y vistió para ir a visitar a su vieja madre que lo estaba esperando ansiosa, ya que tenía meses que no sabía nada de su muchacho. Al llegar a casa vió que ella lo aguardaba en la sala, observando uno de sus cuadros hecho en su adolescencia. El connotado pintor saluda a su madre pidiendo la bendición con un caluroso abrazo y un beso. La mujer con lágrimas en sus ojos le bendice. Después de un rato de amena conversación la matrona preguntó a su hijo.

-        Mijo, he oído que sigues pintando tus garabatos.

-        Si madre, ahora más que nunca y todo gracias a usted… he encontrado por fin lo que siempre había querido, ahora reconocen mis garabatos en todo el mundo.

-     ¡Ve pues!… quien lo iba a creer, y cómo hiciste para lograr eso – pregunta orgullosa y emocionada la vieja.

-        Mamá, todo eso lo logré leyendo e investigando sobre los artistas más famosos y sus obras, también preparé y me aprendí de memoria un parlamento lleno de pomposas palabras que no dicen nada, pero suenan bonitas, interesantes e impactantes. Está repleto de una cantidad de cosas incongruentes y sin sentido pero que logran captar la atención de gente importante en todo el mundo. En especial los críticos de arte y la gente que comercializa con él. Mamá te voy a contar un secreto…en verdad todo esto lo he logrado viendo “El Daguerrotipo Inspirador”.

-        ¡Miarma!... ¿y esa vaina qué es muchacho? – preguntó sorprendida la mujer.

-        Mamá, el susodicho Daguerrotipo del cual te hablo son todas las baldosas o granitos en los pisos, las paredes manchadas y desconchadas de las casas y edificios, el asfalto en las carreteras, etc. En todos existe un extenso e inagotable reservorio de trazos, relieves y formas; son un cúmulo de códigos y algoritmos que he logrado descifrar en intensidad y colores que me inspiran para luego trasladarlos en detalles al lienzo; les doy un nombre deslumbrante y… voilà … vienen las polillas atraídas por la luz.

 

 14-09-2021

Corrector de Estilo: Elizabeth Sánchez

3 comentarios:

  1. Aprovechando la estadía en Buenos Aires, visitamos el MALBA, y en unos de los salones escuché la conversa entre dos señoras que opinaban sobre un cuadro allí expuesto, el diálogo era algo parecido a lo aquí relatado. Cosas que pasan

    ResponderEliminar

Resumen de la ultima entrega

MUSA ANFIBIA

Por Humberto Frontado        Busca atravesar los prolongados esquicios de la noche, donde los destellos de la incipiente luna llena ...