Me encontraba caminando por la
calle Rosario de Cabimas, dirigiéndome hacia el Banco Mercantil. Era una mañana
nublada con indicios de que había llovido más temprano; el agua aún corría
apacible por la orilla de la carretera. Más adelante noté que parte del agua
que movía por la vía caía directamente en un gran hueco que tenía la carretera.
Aquella abertura en el asfalto dejaba ver la tubería dañada de la cloaca
principal.
Seguí caminando y ya casi
llegando al banco observé que venía hacia mí una persona que tenía años que no
veía; se trataba de un viejo compañero de estudio y luego del trabajo. Él también
me reconoció, era Husein Abdala Sleit. Nos estrechamos las manos y nos dimos un
fraternal abrazo.
Comenzamos a hablar de lo que
hacíamos en el momento; él me dijo que estaba retirado del trabajo y que estaba
visitando a su familia aquí en Venezuela. Le pregunte si estaba viviendo en su
país natal (Líbano) y me dijo que allí estaba la cosa peor que aquí y que ahora
vivía en Colombia. Me hizo señas para que nos sentáramos en una banca debajo de
un árbol de neem, cercano a la acera, donde revoloteaban algunos pájaros.
Continuamos hablando evocando el
tiempo cuando trabajos juntos; en la antigua compañía Lagoven, que luego sería
parte de Pdvsa. Ya después de estar hablando emocionados, un buen rato, observe
que del árbol cayó algo sobre la cabeza de mi amigo, y él rápidamente se lo sacudió
con la mano. Se da cuenta que es algo húmedo y pegajoso. Insiste en quitárselo
y al llevarse la mano a la nariz nota que tiene mal olor. Sacó su pañuelo del
bolsillo y se limpió algo molesto.
Buscándole explicación a lo sucedido nos pusimos a mirar el árbol y su alrededor, y notamos algo curioso. Quedamos absortos cuando presenciamos que los pájaros que aleteaban en el sitio estaban trabajando recogiendo con sus patas parte del excremento expuesto en la cloaca, abierta al aire libre, y volando lo depositaban en las ramas y follaje del aquel maltrecho árbol
Buscándole explicación a lo sucedido nos pusimos a mirar el árbol y su alrededor, y notamos algo curioso. Quedamos absortos cuando presenciamos que los pájaros que aleteaban en el sitio estaban trabajando recogiendo con sus patas parte del excremento expuesto en la cloaca, abierta al aire libre, y volando lo depositaban en las ramas y follaje del aquel maltrecho árbol
La exposición de aquel nauseabundo desecho atraía a un gran número de moscas
que lo usaban para depositar sus larvas. Más tarde, en el proceso de
reproducción, aquellos diminutos huevecillos se convertían en suculentos
gusanos que luego eran devorados gustosamente por los pájaros. Así concluía ese
autárquico proceso productivo y de alimentación de aquellas pacientes e
inteligentes aves. Aclarado el asunto Husein expresó, frunciendo el ceño, unas
palabras en árabe; se despidió y siguió quitándose obstinado todavía parte de
lo que le había caído en la cabeza.
Venezuela, Cabimas, 20-05-18
No hay comentarios:
Publicar un comentario